La cirugía de nariz, conocida también como rinoplastia, consiste en un procedimiento quirúrgico el cual busca realizar correcciones dentro de la estructura nasal. Dicho procedimiento mejora la apariencia y las proporciones de la nariz haciendo que la misma luzca armónica y en consecuencia se pueda tener una mayor confianza en uno mismo.
La cirugía de nariz de igual manera busca corregir dificultades respiratorias causadas por anomalías congénitas.
La apariencia de la nariz generalmente es el resultado de la herencia, pero a veces suceden cosas inevitables como accidentes y previas operaciones con resultados no deseados, es entonces también cuando se hace necesaria una rinoplastia.
En resumen, esta cirugía puede realizar cambios en:
- El tamaño de la nariz, para que esté en proporción a las otras partes del rostro.
- El grosor de la nariz, es decir el puente.
- El perfil de la nariz, el cual puede presentar un puente sobresaliente o caso contrario depresiones.
- La punta de la nariz la cual puede estar caída, respingada o grande.
- Las fosas nasales, las cuales pueden ser muy grandes o apuntando hacia arriba.
- Asimetrías nasales y desviaciones.
Procedimiento de la cirugía de nariz
La cirugía de nariz por lo general es un procedimiento ambulatorio, lo que significa que no tendrás que quedarte toda la noche dentro de la clínica u hospital. Se aplica ya sea anestesia local o general. Obviamente con la anestesia general caerás en profundo sueño durante toda la operación. Con la anestesia local, es solamente la nariz quien estará sedada, esto permitirá a la misma estar adormecida y relajada para que no sientas dolor.
Durante el procedimiento quirúrgico el médico realiza cortes dentro de las fosas nasales. Si la operación es un poco complicada, el cirujano se verá obligado a realizar cortes a nivel de la base.
Finalmente, el médico remodela los huesos y cartílagos que conforman la estructura de la nariz, para lograr un resultado agradable.
¿Cuál es el tiempo de recuperación de una cirugía de nariz?
Esta es una pregunta frecuente en los pacientes. La operación de nariz tiene dos consecuencias inevitables las cuales son hinchazón y moretones.
HINCHAZÓN
La nariz sufre de cambios durante las primeras 2 a 12 semanas luego de realizada la operación. La hinchazón de la nariz va a disminuir durante los primeros meses y la apariencia de la misma cambiará poco a poco.
El yeso se retira después de la primera semana, entonces se verá un poco hinchada, y cuando hayan transcurrido 2 semanas el hinchazón y los moretones habrán disminuido, y no se serán notorios para el para el observador común.
Pero el paciente que se observa cada día aún notará una hinchazón y la misma será por meses. Pasados 3 o 4 meses la hinchazón ya habrá desaparecido pero en las fotografías se verá grande aun.Para ver el resultado final, el paciente tiene que esperar hasta un año así que es recomendable dejar pasar el tiempo y poner de lado compromisos o reuniones que pueden causar alguna molestia o preocupación.
La hinchazón puede persistir durante todo este tiempo principalmente en la punta de la nariz y en la zona donde ha sido extraída la joroba que causaba la pronunciación. Es común que después de la cirugía de nariz haya mucha hinchazón en la parte central del puente, como se dijo antes, principalmente en esa parte donde se extrajo la joroba. Esta área es la que más hinchazón presenta y es la causa de preocupación de muchos pacientes. Los pacientes piensan que este desperfecto puede permanecer por el resto del tiempo pero no es así ya que la inflamación disminuirá con el tiempo.
Es común que durante las primeras semanas los pacientes sientan una rigidez en el labio superior lo cual les impide sonreír. Pero felizmente esto desaparecerá con el transcurso de las primeras semanas conforme disminuya la hinchazón. Sólo tienes que ser paciente ya tu sonrisa volverá a ser la misma.
MORETONES
Los moretones son algo inevitable después de la rinoplastia y depende de la técnica del cirujano y la reacción del paciente. Las intervenciones que aumentan los traumas están relacionados con correcciones en el hueso (osteotomía) y la intervención en el tejido óseo cartilaginoso. También depende del hecho de que la cirugía haya sido abierta o cerrada. La edad del paciente es un factor al igual que el grosor de la piel, nutrición y tendencias al sangrado.
Muchos de estos factores no pueden ser controlados pero aquí tienes varios consejos disminuir las molestias:
- medicamentos a evitar son: aspirina, ibuprofeno, antiinflamatorios, heparina, Lovenox, Coumadin, Plavix.
- Evitar multivitamínicos, remedios de hierbas, té y alimentos que contengan vitamina E, Ginseng. Los mismos hacen que la sangre se diluya más.
- Si tienes tendencia a sangrar, tener moretones o algún familiar con estas características entonces debes consultar cuidadosamente con tu médico.
- Puedes colocar bolsas de hielo en las mejillas durante las primeras 48 horas luego de la operación.
- Mantén la cabeza a una altura mayor al corazón. Esto permitirá evitar edemas e hinchazón.
En los primeros meses, la presencia del sol puede ser perjudicial y causar enrojecimiento y manchas, por lo que es recomendable usar bloqueador y un sombrero.
¿Cuál es el costo de la cirugía de nariz?
Esta es otra de las preguntas que se hacen los pacientes, pero va a depender del país donde te encuentres, de la clínica u hospital, del médico, etc.
El precio de una cirugía de nariz en Argentina está entre 6000 y 10 000 pesos argentinos lo que equivale a 1350 euros.
El precio de una cirugía de nariz en España está entre 1800 y 4500 euros, como se mencionaba anteriormente, esto depende mucho de las comodidades ofrecidas.
El precio de una cirugía de nariz en Estados Unidos está entre 5000 y 10 000 dólares. Algunos un poco más y otros menos pero en promedio éste es el rango.
Deja una respuesta